También es habitual que se lleve a cabo este tipo de procedimientos cuando existe una sentencia ejecutoria, es decir, que no se puede modificar, en la que se obliga al ejecutado con residencia en territorio español al pago de una suma importante de dinero.
Desde Abogados G&H lo que queremos es dejar claro que "la resolución extranjera en ningún caso podrá ser objeto de una revisión en cuanto al fondo”, sino que lo único que se hace es ratificar que la misma puede ser ejecutada en nuestro país.
¿Qué requisitos debe cumplir la resolución judicial?
En primer lugar, que lo que establezca la sentencia venga dispuesto en los Tratados Internacionales. En el caso de que no hubiera Tratado Internacional se tendrá en cuenta el principio de reciprocidad entre ambos países, lo que significa que tendrá fuerza y validez en España si en ese estado se da cumplimiento a las resoluciones dictadas por los tribunales españoles. En último lugar, si bien falta Tratado Internacional y no se da el principio de reciprocidad, según la Ley de Enjuiciamiento Civil de 1881, en los artículos 951 a 954, la sentencia debe reunir los siguientes puntos:
-
Que haya sido dictada a consecuencia del ejercicio de una acción personal.
-
Que no haya sido dictada en rebeldía.
-
Que la obligación para su cumplimiento sea lícita en España.
-
Que reúna los requisitos necesarios en la nación que se haya dictado para ser considerada como auténtica, y los que las leyes españolas requieran para que haga fe en España.
Para más información sobre los documentos necesarios para proceder con la solicitud del exequatur en España no dudes en consultarnos.